EXPLORAR SOLUCIONES AHORA

CLAVES PARA SEGUIR EL COMIENZO DE LA COP29

Claves para seguir el comienzo de la COP29

Claves para seguir el comienzo de la COP29

La COP29 Azerbaijan comenzó oficialmente y las expectativas son altas. La cumbre se desarrolla en un contexto de creciente urgencia climática, con desastres naturales cada vez más frecuentes e intensos, y una creciente presión sobre los países para que intensifiquen sus esfuerzos en la lucha contra el cambio climático.

Te contamos los temas claves y las expectativas para estos próximos días

  • Financiamiento Climático:

Nuevo Objetivo Colectivo Cuantificado (NCQG): La COP29 se centrará en la definición del nuevo objetivo de financiación climática (NCQG) para reemplazar la meta actual de $100 mil millones anuales. Este nuevo objetivo deberá reflejar las crecientes necesidades de los países en desarrollo para mitigar y adaptarse al cambio climático. Este es un punto conflictivo entre las partes debido a desacuerdos en el quién, cómo y definiciones en la calidad de esta financiación.

  • Mercados de Carbono:

Artículo 6: La COP29 tiene como objetivo la plena operatividad de los mercados de carbono del Artículo 6, incluyendo el comercio directo entre países (Artículo 6.2) y el mecanismo internacional de crédito de carbono (Artículo 6.4). Este último, si bien tuvo avances en las últimas semanas, tiene aún algunos aspectos técnicos a resolver.

  • Mitigación y Transición de los Combustibles Fósiles:

La COP29 abordará cómo avanzar en los resultados de la COP28, incluyendo el compromiso de “transitioning away from fossil fuels”, y alcanzar el cero neto global para 2050.

Nuevas Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional (NDC): Se espera que los países presenten nuevas NDC para febrero de 2025, alineadas con el objetivo del Acuerdo de París de limitar el calentamiento global a 1.5°C.

  • Adaptación:

La COP29 continuará trabajando en el programa para desarrollar indicadores universales que permitan rastrear el progreso de los países en materia de adaptación, tras un lento avance en las conversaciones de Bonn. En este punto, también la financiación sigue siendo un tema central.

Planes Nacionales de Adaptación: Los países deben tener planes nacionales de adaptación implementados para 2030.

  • Fondo de Pérdidas y Daños:

Aunque el fondo ya fue aprobado, la financiación sigue siendo insuficiente en comparación con las necesidades de los países en desarrollo. Se espera que los países en desarrollo presionen para obtener más fondos para pérdidas y daños, incluyendo un sub-objetivo específico dentro del NCQG.